![Vecindad Completa.jpg](https://images.hive.blog/640x0/https://images.hive.blog/DQmVBjkoeY4ieosyYocdTj9e7F9eBqPDPuM8ESKUWpr8EHa/Vecindad%20Completa.jpg)
Creo somos muchos lo que pasamos ratos largos con capítulos del Chavo del 8,
nos reímos, lloramos, estuvimos con ellos en la escuela y vacaciones
en Acapulco; también celebramos el aniversario de de la vecindad
y navidades, no importa si el capítulo es repetido, allí
estamos para disfrutar de las locuras de estos personajes que
siempre nos dejaban una enseñanza, algo para reflexionar.
![Chavito.jpg](https://images.hive.blog/640x0/https://images.hive.blog/DQmcZczg4mgPmmhZxJjNTztCEdpvdNj4VBkEnSMijUpFuFG/Chavito.jpg)
![Chilindrina.jpg](https://images.hive.blog/640x0/https://images.hive.blog/DQmXAzR9NvTrrnS2UEumwQEFcShVDAZWDmmhx6hLASByh1r/Chilindrina.jpg)
En estos días de "quedate en casa", con mi mamá terminé esta colección de títeres de mano hechos con
material reciclable, eco friendly, tipo vieja escuela
¿recuerdas el papel maché? Así hicimos las cabezas: cartón, papel
periódico le dimos forma pegamos con engrudo, esta es una mezcla cocida de harina de trigo o
almidón y agua en partes iguales, una pega ecológica.
![imagen.png](https://images.hive.blog/640x0/https://images.hive.blog/DQmc9EAjhJtexRwjK9QG6d8xoS7z9Kkd82o9qNpqamkX5Zh/imagen.png)
![imagen.png](https://images.hive.blog/640x0/https://images.hive.blog/DQmeKjuxP4c5v6YQ4zRf47fU44zhBsjqtgRE9h8yeTFWrB8/imagen.png)
Después que secaron le echamos agua de yeso o porcelana, para luego lijar
y darle mejor acabado, aunque sus imperfecciones los hacen más lindos.
Aquí, empieza la magia, en la selección de los personajes según la
cabecita, fue como si cada uno destacara su personalidad, no fue fácil
pero si divertido, así pintamos sus caritas y los peinamos.
![Jirafales y Florinda.jpg](https://images.hive.blog/640x0/https://images.hive.blog/DQmNgbR4bXbAmJbNaunoySYRW79StqMGbrv3mCJpXfJwJGS/Jirafales%20y%20Florinda.jpg)
![La Bruja del 71.jpg](https://images.hive.blog/640x0/https://images.hive.blog/DQmQxmggaPLz8Ek834uKsuCoP15TvZRwom7RV9Bt7EhBAeU/La%20Bruja%20del%2071.jpg)
Mientras pintábamos, fui por las telas para el vestuario, quería quedaran lo más parecido posible, visite muchas
tiendas y me sumergí en muchas cestas de retazo hasta tenerlas
todos, me sorprendí mucho al encontrar la tela tan parecida para el
Chavo y el vestido de Doña Florinda, no saben la emoción que sentí,
incluso la vendedora me dijo: "estás de suerte".
![imagen.png](https://images.hive.blog/640x0/https://images.hive.blog/DQmergvj3HNQjYzuXeR5RoKYFkP5CEkRiofpoJUNxwVQ42g/imagen.png)
Paso a paso entre cartones, papel y retazos, terminamos la tan
icónica vecindad, fue una aventura de madre e hija muy importante. La anécdota más
personal es que mi mamá había tenido la idea desde sus primeros meses
en Chile, sin embargo por las ocupaciones le resultaba complicado, pero siempre, iba acumulando los materiales.
![imagen.png](https://images.hive.blog/640x0/https://images.hive.blog/DQmUYSBAydCKLrkMMqmWVpyHHAFGLNpMQzeA7DBbs6dMT2n/imagen.png)
Una vez en Santiago, junto a mi familia finalmente, mi mamá me
contó de su idea y gracias a estos días pudimos hacerla realidad. Otra curiosidad es que no sabíamos que el 20
de Junio La Vecindad del Chavo del 8 cumple 49 años de
su primera transmisión(1971), gracias a la inventiva de su creador
Roberto Gómez Bolaños, para 1973 el programa mexicano estaba siendo
transmitido alrededor del mundo. A pesar de tener críticas negativa, la
cotidianidad y las travesuras le dieron el éxito que hoy recordamos con
tanto cariño.
![imagen.png](https://images.hive.blog/640x0/https://images.hive.blog/DQmcWitPkA6iUjkix26YkF6irE7ZrWy9F231Jab6DaHhZdc/imagen.png)
![La Vecindad.jpg](https://images.hive.blog/640x0/https://images.hive.blog/DQmVhD3Ap2TQpmfBaCi1bFCp9oP5JFh9amxtPuvdfyrdw56/La%20Vecindad.jpg)
Ahora queremos compartir la experiencia con ustedes e incentivar a
las familias con estas dinámicas y compañeritos mágicos. Los títeres
son juguetes didácticos ideales para la estimulación de la creatividad y
motricidad para los más pequeños, incluso para adultos con
dificultades, de hecho es un buen ejercicio para alejarnos un poco de
los teclados y disfrutar de tiempo de calidad con los nuestros ¿no
creen? Si estas en Chile puedes adquirir el tuyo.
Gracias por llegar hasta aquí, todas las apreciaciones son bien recibidas y comentadas a mi mamá quien les manda a decir que:
No dejen de soñar, ni de crear
Comentarios
Publicar un comentario